POR FIN SE DA LA JUSTICIA Y JUEZA RESPALDA EL DERECHO A INFORMAR EN AUDIENCIA CONTRA EMPRESARIO FUNERARIO DE KANASÍN.


POR FIN SE DA LA JUSTICIA Y JUEZA RESPALDA EL DERECHO A INFORMAR EN AUDIENCIA CONTRA EMPRESARIO FUNERARIO DE KANASÍN. Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch, Huacho Díaz Mena.

Kanasín, Yucatán — En un hecho que resalta la transparencia del Sistema de Justicia Penal en Yucatán, el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial garantizó el derecho a la información al permitir la labor periodística, en la audiencia inicial de Andrés N., conocido empresario funerario de Kanasín.

El investigado por su probable participación en los delitos de Difamación y Calumnias (delitos tipificados en el Código Penal vigente al momento de los hechos), le solicitó a la Jueza negar a la prensa la libertad de informar, argumentando una posible afectación a su derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia.

La Jueza Respeta el Derecho de Prensa en respuesta, la Jueza de Control resolvió a favor del ejercicio periodístico, reconociendo la labor esencial de la prensa independiente para la sociedad. Esta decisión subraya que informar sobre actos judiciales públicos y formales no vulnera la presunción de inocencia, siempre y cuando se respete el marco legal y se evite señalar culpabilidad.

Como periodista independiente, le reiteré mi compromiso de respetar la presunción de inocencia del C. Andrés N., refiriéndome a él únicamente como "investigado" y señalando su "probable participación," sin emitir juicios de valor ni afectar su reputación o el debido proceso. Esta postura reafirma que la transparencia judicial es un derecho ciudadano que el periodismo independiente está obligado a cumplir.

Diferimiento para Garantizar el Debido Proceso la audiencia, correspondiente a la Causa Penal y/o Carpeta Administrativa 304/2025, cuyo fin era la vinculación a proceso del imputado, fue diferida. El motivo expreso del Juez de Control fue garantizar el derecho a una defensa adecuada del C. Andrés N. El diferimiento se otorgó a petición de la defensa para conocer a fondo la Carpeta de Investigación y así preparar su estrategia legal, permitiendo que la audiencia de vinculación a proceso se lleve a cabo el 22 de octubre del presente año.

Dos Años de Opacidad y la Lucha por la Justicia a mi persona se vio garantizada en esta audiencia considero que es un avance crucial por la denuncia presentada desde 2023 como afectado Adrián Olivos Nava, y NO debió superar una dilación inaceptable por parte de la Agencia 23 del Ministerio Público de Kanasín. La Decisión Judicial: La Jueza de Control respaldó el derecho a informar del periodista independiente, rechazando la petición de censura del imputado y/o Investigado.

1. Presunción de Inocencia
El principio de Presunción de Inocencia, establecido en el Artículo 20, Apartado B, Fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, establece que toda persona se considera inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante sentencia judicial.

La presente nota periodística respeta este principio al referirse al C. Andrés N. como "Investigado" y señalar su "probable participación" en los delitos, informando únicamente sobre la decisión judicial de vincularlo a proceso, lo cual no constituye una declaración de culpabilidad.

2. Debido Proceso
El Debido Proceso Legal, garantizado por el Artículo 14 y el Artículo 20, Apartado B de la Constitución Federal, asegura que nadie puede ser privado de su libertad o propiedades sino mediante un juicio seguido ante tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento.

Esta publicación se limita a reportar un acto judicial formal (la vinculación a proceso), que es una etapa legal dentro del procedimiento. Al informar sobre una actuación de la autoridad competente y las etapas del proceso, no se violentan las garantías procesales del imputado, sino que se cumple con el derecho a la información de la sociedad y a la libreta de expresión.

Comentarios