Líder Criminal manda a prisión a su socio después de recibir la cartera y el celular producto del cuarto robo bajo a su protección.
EL POLICÍA ESTATAL LUIS ALBERTO HOO KU ES EL LIDER CRIMINAL QUE PROTEGÍA A DELINCUENTES QUE ROBABAN A TAXISTAS EN KANASIN Y EL ALCALDE Edwin Bojorquez ESTA CIEGO.
EL DINERO Y LAS PERTENENCIAS ERAN ENTREGADAS A EL, CAMBIO DE SU PROTECCIÓN COMO POLICÍA DE KANASÍN. El patrón de violencia y corrupción de un policía de la SSP Yucatán.
Este patrón de conducta agresiva y criminal, que se remonta a al menos 2017, une a un policía de la SSP Yucatán, identificado como Luis Alberto Hoo Ku, con un presunto narcomenudista recientemente detenido en Kanasín. Esta conexión ha salido a la luz a raíz de un reciente operativo federal que desmanteló una "narco-bodega" y reveló una red de protección policial.
De la agresión en 2017 a liderar una Celula Criminal y a dar protección a Narcomenudistas en el 2025.
En 2017, Luis Alberto Hoo Ku, alias "El Chino" o "El Enano de Maxcanú", fue denunciado por torturar y detener ilegalmente a un hombre con discapacidad motora en Dzemul. La víctima, Luis Eduardo May Espinoza, lo acusó de irrumpir en su casa, arrastrarlo a la calle y golpearlo para que revelara el nombre de su "patrón narco", un caso que quedó registrado ante la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY). Días antes, el mismo oficial había sido denunciado por el profesor José Alfredo Uicab por una detención ilegal, lo que mostraba un patrón de abuso de autoridad.
Estos incidentes, aunque graves, no resultaron en la baja de Hoo Ku de la corporación. A pesar de las denuncias, el oficial continuó en servicio y, según revelaciones recientes, su conducta criminal no solo persistió, sino que se expandió.
Ahora, en 2025, el nombre de Luis Alberto Hoo Ku ha resurgido en el contexto de la detención de un presunto narcomenudista conocido como "El Trompo". En el operativo, realizado en la colonia Mulchechén, Kanasín, la Fiscalía General de la República (FGR) decomisó un fuerte arsenal de drogas y, al revisar los teléfonos de los detenidos, descubrió mensajes que evidenciaban una red de complicidad con la Policía Municipal de Kanasín.
La conexión telefónica que expone la red criminal. Según fuentes federales, el detenido Yair de Jesús H. A., alias "El Trompo", recibía "pitazos" sobre operativos policiales por parte de un agente identificado como Luis Hoo K. Este policía, que ahora se presume lidera un grupo criminal dedicado al robo e invasión de casas en Kanasín, presuntamente alertaba a los narcomenudistas, permitiendo que evadieran la justicia.
Esta nueva evidencia sugiere que Hoo Ku ha mantenido un patrón criminal y agresivo a lo largo de los años. Lo que comenzó como un aparente abuso de autoridad y tortura en 2017, ha evolucionado hasta convertirse en una célula criminal organizada que se dedica a robar y proteger a delincuentes, traicionando a sus propios miembros y a la ciudadanía que debería proteger. El caso de Hoo Ku ha puesto en tela de juicio la respuesta de la SSP Yucatán ante las denuncias de corrupción y violencia policial, así como la inacción de las autoridades municipales de Kanasín ante la creciente ola de inseguridad.
Comentarios
Publicar un comentario