#EnPortada | SAIDÉN, A LA DERIVA
Mérida.- El gobernador Mauricio Vila Dosal ha dilapidado más de 400 millones de pesos en caprichos para supuestamente garantizar la seguridad del estado, pues primero pagó 300 millones de pesos por la “renta forzada” del moderno helicóptero Bell 429, y ahora erogó 71.4 millones de pesos para la adquisición de cuatro embarcaciones tipo patrulla.
Mientras que la sofisticada aeronave sólo sirve para sus viajes de placer, a un año de la compra de las embarcaciones, la mafia pesquera sigue haciendo de las suyas, e incluso, aún no dan con los modernos piratas que acosan a los pescadores yucatecos, sigue la depredación marina, y para el colmo, en menos de un mes ya se robaron dos boyas pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A casi cuatro años de la actual administración, el Ejecutivo local ya pagó más de 20 millones de pesos para dar mantenimiento al moderno helicóptero Bell 429, propiedad de la empresa “B3 Flyservices”, filial de Sky Plus, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable.
El 6 de febrero de 2020, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el apoderado legal de la empresa Servicios Náutico de la Bahía, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, Gerardo Alvarado Cárdenas, firmaron el contrato de adquisición en precios fijos con número GEY-SSP-108/2020, para la adquisición de las cuatro embarcaciones tipo patrulla.
De acuerdo con el documento “se requiere adquirir embarcaciones para el sistema integral de fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo de “Yucatán Seguro”.
La empresa Servicios Náuticos de la Bahía fue creada el 17 de agosto de 2007, cuyo predio fiscal se ubica en Paseo de la Marina número 249, local 6 A, de la colonia Marina Vallarta, en Puerto Vallarta, Jalisco.
Para la compra de las cuatro naves, el Gobierno del Estado pagó 71 millones 420 mil 550 pesos, a través de una transacción electrónica.
Aunque en la documentación se da a conocer las especificaciones y características de los bienes, los detalles fueron borrados por orden del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Por ende, se desconoce las peculiaridades de las naves así como las ventajas que tienen, para así contrarrestar las numerosas anomalías que prevalecen en el mar de Yucatán, como es el robo de productos marinos y la depredación de especies comestibles pero que están en veda, como ocurre con el mero, el pulpo, el pepino de mar y el caracol rosado, entre otras especies.
Para un mayor equipamiento, la SSP añadió un nuevo equipo de aire acondicionado que adquirió de la empresa Marina Silcer, Sociedad Anónima de Capital Variable, para la plena comodidad del comisario Luis Felipe Saidén Ojeda, quien ya no tolera el fuerte calor al momento de vacacionar.
Con recursos del erario público, en 2020, el funcionario benefició al empresario José Gabriel Silveira Cervera con un presupuesto de 1.1 millones de pesos para la adquisición de diversos productos para las embarcaciones de la dependencia.
KM C VA A ACABAR LA MAFIA DEL PEPINO D MAR SI EL MISMO LA ENCABEZA N TODO KIERE SER PROTAGONISTA N CUANTO A LA ADQUISICION D LAS LANCHAS PRECISAMENTE PARA ESO L SIRVEN KM VA A ACABAR KN ESE NEGOCIO INCLUSO TAMBIEN LE SIRVEN PARA UNA K OTRA ACARREADA DE COCAINA DEL CARTEL DE LA ESTATAL K L MISMO ENCABEZA CUERA ESTA LACRA YA DE AKI
ResponderBorrar