#EnPortada | MAYAS CORREN A DESPOJADORES

 



Ixil.- Diez vehículos con supuestos empresarios, lavadores de dinero, trabajadores de una notaría, abogados y topógrafos llegaron a Ixil con la intención de realizar mediciones en cientos de hectáreas de montes de las que dicen ser propietarios.


“Si los señores le compraron a Escoffié o a Rafael Acosta, compraron un fraude, Ixil sólo tiene tierras de uso común, primero que nada el señor que les quiere entregar las tierras no es ni avecindado”, señala una valiente mujer delante de la policía estatal a un individuo que viste playera azul y pantalón de mezclilla azul.


La campesina les aclaró: “para que pudieran comprar tierras ellos tendrían que vivir en Ixil y ser avecindados, pero no tienen nada qué hacer en el pueblo, no vamos a dejar que nos roben”. También insistió cuando un policía estatal le dijo a los topógrafos: “midan que al fin no hay mucha gente que lo pueda impedir”, se escucha a través de un video en poder de Sol Yucatán.


Sin embargo, ese gusto no les duró mucho tiempo a los fuereños, porque- en cuestión de minutos, llegaron cerca de 500 personas, entre ejidatarios, sus familias y pueblo en general que les impidieron que siguieran con su maquiavélico plan.


“Entraron por el camino a la cooperativa San Rafael, por ahí llegaron topógrafos y traían un dron, también llegaron otras personas, a todos los grabamos en video y tenemos fotografías”. Dijo una joven, hija de una mujer ejidataria, cuyo material aportó a este medio informativo al que le tienen plena confianza porque su función es defender a los campesinos que han sido despojados de sus tierras.


Asimismo, los vehículos en que llegaron portan las placas YYP-572-D, YZE-272-C, YYX-649-D, YWM-693-E, YYX-646-D, YYX-647-D, YWC-888-E, YU-6720-C, YT-5584-C y YYA-881-D.


Los fuereños –que dijeron ser dueños de cientos de hectáreas– llevaban un documento notarial otorgado por el fedatario número 88, Juan Pablo Monforte Méndez, cuyo despacho se encuentra en Motul, quien se suma a la larga lista de prestadores de este tipo de servicios, al facilitar sus sellos y firmas para que los ejidatarios sean despojados de sus tierras. 


En el colmo del cinismo, los presuntos dueños no sabían ni dónde empiezan ni dónde terminan las tierras que supuestamente compraron. Valga como ejemplo, una parte del contenido textual del documento que presentaron:


“Testimonio de la escritura pública de:

Compra venta otorgada por el señor Julio Eduardo Espinosa Loret de Mola, a favor del señor Chikri Abimerhi Bodib, respecto de un cincuenta por ciento, al señor Gerardo José Millet Palomeque también conocido como Gerardo Millet Palomeque respecto de un treinta y cinco por ciento, y al señor Gerardo José Millet Menéndez, respecto de un quince por ciento, de los tablajes catastrales números novecientos cincuenta denominado Chunup y Anexa Xculix y el quinientos ocho denominado Kansahcopo y Anexa San Bernabé, ambos ubicados en la localidad de Ixil, Yucatán.”


Al no conseguir su objetivo, los empresarios (a quienes les envió el gobernador Mauricio Vila policías estatales para que los escoltaran, protegieran y defendieran dentro del pueblo) se dirigieron a la alcaldía con la finalidad de continuar con su plan, pero hasta allá fueron seguidos por los ejidatarios y sus familias para exigir que salieran del pueblo y les gritaron que se fueran, acosándolos hasta que abordaron sus vehículos y se marcharon.

Comentarios

  1. Los natatios con una buenas lana se prestan alas jugadas fraudelentas de acosta solis no se dejen si hay que usar sus armas hay que levantar la voz

    ResponderBorrar
  2. Compañeros yucatecos no permitamos el despojo de tierras ejidales de ningún puenlo acudamos al llamado de auxiliode nueztros pue los hermanos

    ResponderBorrar
  3. paizanos de todo el sureste mucho cuidado con estos coludidos con las autoridadescorruptas en todos los puntos del tren maya van a tratata de despojar tierras y serca a la refineria 2 bocas hay que estar muy atentos corran la voz a todos los 5 estados del recorido del tren maya aaa y en el ramal del istsmo de tehuatepec van a andar como perros oportunistas

    ResponderBorrar
  4. No permitan que estos ladrones les quiten sus tierras, únanse, triste pero las autoridades están coludidas en estás
    acciones .

    ResponderBorrar
  5. Sigan botando por el priam por años nos an robado .los ricos son insaciables sin importar les el sufrimiento del pueblo. La palabra de Dios es perfecta ( es más fácil que un camello pase por el ojo.de una aguja que un rico en el cielo)

    ResponderBorrar
  6. VILA DOSAL TE PUDRIRAS EN EL INFIERNO .

    ResponderBorrar
  7. Chikiri abimerhi dueño de grúas,gasera y gasolineras abimerhi socio de Luis Felipe Saiden ojeda

    ResponderBorrar
  8. Que le sirva este suceso alos de los pueblos oara que no vuelvan a votar por el PAN

    ResponderBorrar

Publicar un comentario